top of page

Cómo Elaborar un Contrato de Prestación de Servicios con Exigencia de Póliza de Cumplimiento

Los contratos de prestación de servicios juegan un papel fundamental en la contratación estatal, ya que permiten la ejecución de actividades especializadas sin la necesidad de vinculación laboral. Para garantizar la correcta ejecución de estos contratos y la protección de las partes involucradas, es habitual exigir una póliza de cumplimiento que cubra diversos riesgos. En este artículo explicaremos los aspectos clave para elaborar un contrato de prestación de servicios que contemple la exigencia de una póliza de cumplimiento, en el marco de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 1082 de 2015.


ree

Elementos Claves del Contrato de Prestación de Servicios


Para que un contrato de prestación de servicios cumpla con las disposiciones legales y garantice la protección de las partes, debe incluir los siguientes elementos esenciales:


  1. Identificación de las Partes: Datos completos de la entidad contratante y el contratista.

  2. Objeto del Contrato: Descripción clara y detallada de los servicios a prestar.

  3. Obligaciones del Contratista: Especificación de los deberes y responsabilidades del prestador del servicio.

  4. Plazo de Ejecución: Duración del contrato, incluyendo fechas de inicio y terminación.

  5. Valor del Contrato y Forma de Pago: Monto acordado y condiciones de pago.

  6. Causales de Terminación: Circunstancias en las que el contrato puede darse por terminado anticipadamente.

  7. Garantías Exigidas: Especificación de las pólizas que debe presentar el contratista.


Exigencia de la Póliza de Cumplimiento


En el ámbito de la contratación estatal, se exige que el contratista constituya garantías para respaldar el cumplimiento de sus obligaciones. La póliza de cumplimiento es una de las principales exigencias y debe contemplar los siguientes amparos:


  1. Cumplimiento del Contrato: Garantiza que el contratista ejecutará las obligaciones pactadas en el contrato de manera oportuna y conforme a lo estipulado.

  2. Calidad del Servicio: Asegura que los servicios prestados cumplen con los estándares de calidad acordados.

  3. Pago de Prestaciones Sociales: Protege a la entidad contratante en caso de incumplimiento en el pago de seguridad social y demás prestaciones legales a favor del personal vinculado por el contratista.

  4. Pago de Salarios e Indemnizaciones Laborales: Respalda el cumplimiento de obligaciones laborales derivadas de la ejecución del contrato.

  5. Responsabilidad Civil Extracontractual: Cubre daños o perjuicios ocasionados a terceros durante la ejecución del contrato.

  6. Buen Manejo del Anticipo (si aplica): Garantiza el adecuado uso de los recursos anticipados por la entidad contratante.


Consideraciones Legales


El Decreto 1082 de 2015 establece los lineamientos generales para la exigencia de garantías en los contratos estatales. Según esta normativa, la entidad contratante debe verificar que la póliza de cumplimiento cubra un porcentaje adecuado del valor total del contrato, generalmente entre el 10% y el 20%, dependiendo de la naturaleza del contrato y la normatividad específica aplicable.


Además, es fundamental que la entidad contratante valide que la póliza de cumplimiento sea expedida por una aseguradora debidamente autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, garantizando así su validez y eficacia.


Conclusión


Incluir la exigencia de una póliza de cumplimiento en los contratos de prestación de servicios dentro de la contratación estatal es una medida clave para proteger los intereses de la administración y garantizar la correcta ejecución de los servicios. Para ello, es importante estructurar adecuadamente el contrato, definir claramente las obligaciones del contratista y exigir una póliza que cubra los amparos esenciales. Con estas medidas, se fortalece la transparencia, la seguridad y la eficiencia en la contratación pública.


Si necesitas asesoría sobre la elaboración de contratos o la contratación de pólizas de cumplimiento, puedes contactarnos en el siguiente link: hablar con un asesor y te ofrecemos información y soluciones especializadas para garantizar el éxito de tus procesos contractuales.


 
 
 

Comentarios


bottom of page